Consejos y guía de compra de altavoces autoamplificados

 
Related

Beneficios de la papelería corporativa y su importancia en la actualidad

Mis Noticia
244 points

¿Cuáles son las causas de la pérdida de audición más comunes?

Mis Noticia
296 points



Most recent

Uno de mis mayores amores se llama Paulaner

NOTICIAS-ETF
20 points

Los jóvenes existen

El diario de Enrique
14 points

Es peligroso cocinar en el microondas?

NOTICIAS-ETF
56 points

Fiabilidad de los cartuchos compatible frente a los originales

MaríaGeek
10 points

¿Ante qué casos es recomendable acudir a un perito arquitecto?

MaríaGeek
14 points

La Magia del Color': una ventana a la vida rural del Caribe colombiano

Comunicaciones
10 points

Teatrikando Por BENJAMIN BERNAL Hay que hacer una encuesta, mejorar la cartelera

Benjamin Bernal
12 points

Courtyard by Marriott Bogotá Airport presenta su campaña especial para el Día de la Madre

Comunicaciones
8 points

Hilton reconoce 20 años de logros de Chrystian De La Barrera

Comunicaciones
10 points

Seis aportes de la inteligencia artificial al marketing digital

Luisa Fernanda Rozo
8 points
SHARE
TWEET
Para las personas que aman la buena música es importante poder contar con un buen par de auriculares.

Consejos y guía de compra de altavoces autoamplificados

Estos nos permiten tener un audio sin molestias y con una excelente calidad. Es por eso que en esta oportunidad queremos darte una pequeña guía para que puedas comprar altavoces autoamplificados de excelente calidad.

Esperemos que estos consejos te sirvan para poder acertar la mejor elección y poder disfrutar de la música con toda la calidad que te mereces.

Consejos y guía para comprar altavoces autoamplificados
Los altavoces activos o autoamplificados amplifican la señal del sonido logrando así que funcionen de forma autónoma, sin tener que conectarlo a ninguna fuente de electricidad o de sonido.

Distinguir entre un altavoz activo o pasivo puede ser un poco difícil para algunas personas y lo primero que debes saber es que los altavoces pasivos o autoamplificados tienen el amplificador incorporado, mientras que los pasivos necesitan una amplificación externa.

Este tipo de altavoces tienen una caja que incorpora dentro de ellos un amplificador y un altavoz que puede amplificar el sonido por sí solo, y reproducirlo de forma eficiente. Este tipo de altavoces reproducen el sonido sin tener que amplificarlo, ni tratarlo antes de su salida.

Los altavoces activos suelen ser un poco más costosos que los pasivos, pero a la larga son una opción más económica, porque no tendrás que comprar amplificadores para poder complementar su funcionamiento. Estos tampoco necesitan una conexión a la corriente.

Este tipo de altavoces ocupan menos espacio que los pasivos porque no necesitan un espacio adicional para colocar los amplificadores. Tampoco requieren el uso de cables que quedan desplegados por todo el lugar o que requieren de instalaciones molestas para poder esconderlos.

Con este tipo de altavoces podrás mejorar y modificar el sonido, también son más ligeros que los activos, porque no incorporan amplificadores dentro de la caja. Su precio puede salirte a la larga un poco más económico porque no necesitarás ningún tipo de complemento.

Una de las principales cosas que debes tener en cuenta para elegir un altavoz de calidad es el nivel de impedancia del altavoz.

Este debe encontrarse entre 100 y 300 W pero también esto va a depender del tamaño del lugar donde lo vayas a colocar y del rango de las frecuencias que ofrezca en kHz.

Es importante que puedas escoger un modelo que cubra todas las frecuencias que el oído humano puede captarlas con excelente calidad.

Debes tener en cuenta que no es lo mismo comprar un altavoz para una habitación pequeña que para un lugar un poco más amplio. Debe existir una distancia entre los altavoces para que estos no hagan interferencia entre ellos. Así que encuentra la mejor ubicación utilizando algún programa que te permita medir la acústica de la sala.

Otra de las cosas que debes tener en cuenta a la hora de comprar un altavoz de calidad, es la respuesta de la frecuencia para evitar distorsiones. La calidad del sonido se mide en niveles de audiofrecuencia que van desde 20 hasta 20000 Hz.

La sensibilidad mide la relación que existe entre la presión sonora y el nivel eléctrico de la entrada del altavoz, por eso, es importante que esta potencia se aplique a un doble ve directamente al altavoz.

En cuanto a la distorsión, los sistemas de audio son los que producen vibraciones parciales o flujo de entrehierro, cuando se utilizan sonidos graves, por eso los altavoces deben contar con un sistema de audio de buena calidad.

Un sunwoofer es un componente que nos hace lograr un sonido real y envolvente. Es capaz de reproducir todos los sonidos graves que se encuentran en las películas, en la música y que los altavoces convencionales no podrían hacerlo.

Estos ofrecen una calidad de sonido fidedigna sobre todo en aquellos sonidos que son bajos, por eso son ideales para escuchar música o ver películas.

Tomando en cuenta todas estas recomendaciones, podrás comprar audífonos o altavoces autoamplificados de excelente calidad. Nos gustaría saber qué opinas sobre este artículo y es por eso que pedimos nos dejes tus comentarios o sugerencias.

Fuente: www.cantabria24horas.com
SHARE
TWEET
To comment you must log in with your account or sign up!
Featured content