INFLUENCIA DEL COLOR EN NUESTRA VIDA EMOCIONAL

31.58% credibility
 
Related

Un trabajo valioso para la sociedad: el arte

Susana
742 points



Most recent

Astra Zeneca, su vacuna contra la COVID dejará de venderse en la UE

NOTICIAS-ETF
26 points

Plástico degradable que se autodestruye al final de su vida útil

NOTICIAS-ETF
20 points

MuchoSur apuesta por un turismo consciente y transformador

Comunicaciones
12 points

Consulta y colaboración: La base para el desarrollo turístico de Bogotá

Comunicaciones
58 points

oxoHotel revela la evolución de su marca y los planes estratégicos de su crecimiento

Comunicaciones
14 points

Bayetas y esponjas para la limpieza de la cocina a examen pues acumulan un sinfín de bacterias

NOTICIAS-ETF
30 points

Courtyard by Marriott Bogotá Airport presenta su campaña especial para el Día de la Madre

Comunicaciones
8 points

En la razón solo entrarán las dudas que tengan llave (MB)

El diario de Enrique
10 points

Evento anual British Council Partner Schools 2024: liderazgo reflexivo en la era de la IA

Prensa
44 points

Grand Sirenis San Andrés, destacado en los Traveller s Choice Awards 2024

Comunicaciones
12 points
SHARE
TWEET
La incidencia que el color produce en nuestros estados de ánimo, salud y hasta en los pensamientos ha sido objeto de estudio durante largos años por distintos científicos.

INFLUENCIA DEL COLOR EN NUESTRA VIDA EMOCIONAL

El color es energía de luz visible, de cierta longitud de onda. Esta energía estimula todo nuestro cuerpo y no solo el sentido de la vista como algunas personas creen. Además, la energía del color estimula las glándulas pineal y pituitaria lo cual incide en la producción de ciertas hormonas las que a su vez tienen efecto sobre determinados procesos fisiológicos. Esta es una de las razones por las que el color tiene una influencia tan directa sobre pensamientos, estados anímicos y pautas de comportamiento. Asimismo, las investigaciones demostraron que ciertos colores estimulan la producción de hormonas y que otros la inhiben.
La cromoterapia es la utilización terapéutica de varias formas de color y luz para obtener el beneficio físico, emocional y espiritual del ser humano. Incluye la aplicación del color en diversas formas como el uso de luz colorida sobre determinadas zonas corporales, gemas y cristales de colores que son emisores naturales de rayos de luz, sistemas donde se combina la aplicación en puntos de acupuntura de rayos luminosos emitidos por aparatos especiales (cromoestimulador) y, modernamente, la utilización de elixires de luz, que contienen agua energizada por una fuente de color pura, de manera similar a otros remedios vibracionales que almacenan la información vibratoria de distintas energías.

Sin embargo, puede extenderse el uso de la cromoterapia fuera del ámbito terapéutico, aprendiendo a utilizar la combinación de colores adecuados en la vestimenta, la iluminación del hogar o ámbito de trabajo, la decoración y pintura de los lugares que habitamos, e incluso combinar los colores de los alimentos que ingerimos.
En la actualidad se utiliza la luz blanca de espectro completo para el tratamiento de anorexia, bulimia, insomnio, síndrome del jet lag, dependencia al alcohol y drogas, trastorno afectivo estacional o “depresión invernal” y para disminuir el uso de medicaciones en general.

En una prisión pintaron cuatro sectores de la misma con colores diferentes. Al tiempo se comprobó que el comportamiento de los prisioneros variaba considerablemente de acuerdo al área donde estaba viviendo, aunque la selección del lugar fuese al azar.

Los que estaban en los sectores rojo y amarillo, tenían una inclinación mayor a la violencia que los que estaban en los sectores azul y verde.
Se demostró que observar luz roja incrementa la fuerza un 13,5% y extrae un 5,8% de mayor actividad eléctrica en los músculos del brazo. Actualmente se utiliza este descubrimiento para mejorar el desempeño de atletas.
Otras investigaciones encuentran que el color rosa tiene un efecto tranquilizante y calmante luego de varios minutos de exposición. Inhibe el comportamiento hostil, agresivo o ansioso.
Hasta hace poco tiempo se creía que la estimulación de la luz se relacionada ampliamente con el sentido de la vista. Sin embargo ha quedado establecido que aunque el color no sea visto, puede tener efectos psicológicos y fisiológicos bien definidos. Más aún, puede ser distinguido por ciegos, daltónicos y personas con otras dificultades visuales.
Los cromoterapeutas afirman que los colores tienen vibraciones con propiedades curativas. La incorporación de estas vibraciones puede ser usada para estimular los poderes naturales de recuperación y sanación del organismo, así como para mantener la salud y el bienestar.

En el espectro de luz visible (arco iris) hay siete colores “naturales”. Cada color vibra en su propia frecuencia. Asimismo, cada color se corresponde con uno de los siete chakras principales y estos a su vez están asociados a un órgano y/o glándula del cuerpo físico. Los rayos de colores pueden formar parte del espectro visible o invisible al ojo humano, pero aún así, ejercen su influencia.

En realidad la influencia del color se extiende a toda la naturaleza y a los fenómenos de la vida, no solo al hombre. Por ello, aúnque no conozcamos nada sobre sus propiedades e influencia, todos estamos expuestos de una forma u otra a la acción del color. Más aún, se relaciona con todos los ámbitos de nuestra vida: elegimos el color de la ropa que compramos, del auto que conducimos, de los muebles que utilizamos, pintamos las paredes de un color determinado, etc.

De hecho, vivimos sumergidos en un mundo de colores.



Fuente: www.facebook.com
SHARE
TWEET
To comment you must log in with your account or sign up!
Featured content