Esta es la primera ciudad en prohibir el agua embotellada

 
Related

Este truco te ahorrará muchísimo dinero

Sorprendente
1670 points

Si tienes más de 11 lunares en la espalda y brazos, hay malas noticias

Sorprendente
5690 points



Most recent

Sin (mayores) comentarios

I'm Chester O'Brien
16 points

En la razón solo entrarán las dudas que tengan llave (MB)

El diario de Enrique
10 points

Residence Inn Bogotá by Marriott te invita a honrar a mamá con amor y gratitud

Comunicaciones
10 points

Periodista Andrea González-Villablanca junto a Fiscal Antimafia italiano, Giovanni Salvi

Periodistas Lideres
14 points

Colombia en el Top 5 de los países de Latinoamérica más afectados por ransomware

Ciberseguridad
12 points

Seis aportes de la inteligencia artificial al marketing digital

Luisa Fernanda Rozo
8 points

FRENTE A UNA DEMOLICIÓN EN CURSO NO HAY TIEMPO DE RAZONAR

Octavio Cruz Gonzalez
16 points

Lanzamiento de TREVOLUTION de AutoMundial

Tecnologia
18 points

Lora 2, el smartwarch para todas las mamás de Colombia

Prensa
34 points

Evento anual British Council Partner Schools 2024: liderazgo reflexivo en la era de la IA

Prensa
44 points
SHARE
TWEET
El ayuntamiento de Toronto decidió la prohibición de todas las ventas de agua embotellada en su territorio. Ésta es una más de las medidas del ayuntamiento de Toronto para conseguir disminuir en un 70% la cantidad de residuos de su vertedero municipal.

Esta es la primera ciudad en prohibir el agua embotellada

Además el plan incluye otras medidas como un sobrecargo de 5 cent. por cada bolsa de plástico o la sustitución de las bolsas de plástico por sacos de papel reciclado. La ciudad canadiense es la primera en prohibir la venta y distribución de agua embotellada.

La ciudad de San Francisco se convirtió en el 2014 en la primera ciudad en prohibir la venta de agua embotellada en propiedad pública, la decisión tomó nueve meses. Estiman que la medida afectará a vendedores en parques, camiones de comida, ferias locales y centros de convenciones. Se hacen excepciones si no hay fuentes de agua en la cercanía.

Medidas similares ya se habían tomado en los parques nacionales de E.U.A y en algunas universidades. Se trata de reducir los desechos plásticos del país. “No fue sino hasta la década de los noventa que la industria del agua embotellada —que ahora vale $60 mil millones dólares— creció enormemente gracias la mercadotecnia en masa y campañas de distribución. Esta legislación es un manera mucho más activa de reducir el desperdicio de botellas de plástico.”

Fuente: www.creadess.org
SHARE
TWEET
To comment you must log in with your account or sign up!
Featured content