El futuro de Colombia se gesta en Nariño.

 
Related

Los niños genios del INEM DE Pasto.

Pablo Emilio Obando Acosta
340 points

Crisis mundial por escasez de microchips.

Pablo Emilio Obando Acosta
326 points



Most recent

Latam HealthTech Forum 2024: un encuentro que transformará el sistema de salud

Prensa
32 points

En la razón solo entrarán las dudas que tengan llave (MB)

El diario de Enrique
10 points

Tiempo para el deseo, improvisando el mejor bachatango

El diario de Enrique
12 points

El Maravilloso (.) siglo XXI... ¡Jáh!

I'm Chester O'Brien
10 points

¿Ante qué casos es recomendable acudir a un perito arquitecto?

MaríaGeek
14 points

Courtyard by Marriott Bogotá Airport anuncia a Milton León como su nuevo Gerente General

Comunicaciones
16 points

'La Magia del Color': una ventana a la vida rural del Caribe colombiano

Comunicaciones
12 points

Lora 2, el smartwarch para todas las mamás de Colombia

Prensa
34 points

¿Por qué el ciclismo indoor se ha puesto tan de moda?

Saludables
10 points

El tiempo

El diario de Enrique
8 points
SHARE
TWEET
LA NUEVA RUTA DE LA SEDA COMIENZA EN NARIÑO.

El futuro de Colombia se gesta en Nariño.

-Los astros están alineados con esta región Panamazónica-
Pablo Emilio Obando Acosta.

El ingeniero Gerardo Rosero Pérez es un nariñense visionario, tenaz, invencible y dueño de una voluntad férrea. Al respecto nos referimos en anterior nota periodística en la cual expresamos nuestra opinión sobre su propuesta de unir el Pacífico y el Atlántico en una ruta no sólo viable sino prioritaria e inaplazable.

https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=10231253069093000&id=1322375506&mibextid=Nif5oz


En esta ocasión queremos hacer referencia a un proyecto que según las palabras del ingeniero Rosero Pérez "se encuentra alineado con los astros" por la sencilla razón que en Colombia, Brasil, China y Estados Unidos, lo mismo que en Inglaterra, se cuenta con dirigentes de una mentalidad progresista y comprometidos con los grandes proyectos económico mundiales. Lula Da Silva, Gustavo Petro Urrego y Dilma Russof se sonstituyen en esa triada de mentes visionarias que con sus iniciativas aportan a un nuevo orden económico mundial.

La economía colombiana ha girado en un ciclo de inestabilidad e inequidad en torno a los Estados Unidos. Hoy el gran mercado se encuentra en China, país con más de mil cuatrocientos millones de habitantes y vecino marítimo de Colombia a través del gran Pacífico. Y esa economía gigante, con presencia en cada mercado mundial, regional e intercontinental busca desesperadamente aliados que le brinden productos agrícolas y pecuarios. El mercado chino inunda las economías locales, no existe región alguna en la cual no se venda o distribuya su vasta producción industrial. Todos somos, de alguna manera, aliados de la productividad china.

Pero lo que China no puede producir, lo hacemos nosotros de una manera natural y casi que espontánea, y es por eso que se requiere con urgencia el inicio de un diálogo serio y comprometido de nuestros gobernantes con los dirigentes de este coloso industrial y económico que en poco se constituirá en el líder de la economía mundial.

Sería interesante que el ingeniero GERARDO ROSERO PEREZ, sea designado como embajador de Colombia ante China y lidere de una vez por todas estos procesos que nos sacarían a Colombia y especialmente a Nariño de esta postración económica, empresarial e industrial que no podrá superarse sino con nuevas y renovadas propuestas que dinamicen la productividad regional y continental en los mercados chinos en un retorno de capitales y productividad.

Nariño, con Tumaco a la cabeza, es el llamado a orientar, coordinar y dirigir estos proyectos, tenemos la mente clara y conocedora del ingeniero Gerardo Rosero Pérez, su impacto en los foros internacionales y mundiales y su proximidad con presidentes, cancilleres, embajadores, banqueros y empresarios e industriales de las dos orillas del mar que permiten aseverar que todo está dado para que se inicien los acuerdos pertinentes y necesarios entre los países involucrados.

Los nariñenses debemos ser asertivos y respaldar en las urnas a un gobernador y a un alcalde que exprese su compromiso con este tipo de iniciativas que trascienden movimientos políticos, banderas caudillistas o simples rencores ideológicos.

https://pagina10.com/web/presidentes-petro-y-lula-da-silva-anunciaron-acuerdo-para-revitalizar-la-amazonia/


El futuro de Nariño y Colombia se encuentra en ese nuevo horizonte que nos obliga a pensar en nuevas rutas fluviales, marítimas y terrestres, en la recuperación y construcción de vías ferroviarias y en la concreción de empresas e industrias turísticas y urbanísticas.

La nueva ruta de la seda se entrelaza con el sorgo, la soya, el maíz y una infinidad de productos agrícolas y pecuarios que China requiere con urgencia.

Llegó la hora de pensar en grande, en desprendernos de esos lamentos y gemidos que durante siglos nos han sumido en la pobreza extrema,. Sindicatos , escuelas universidades, medios de comunicación y líderes de todas las vertientes deben abrazar esta iniciativa por cuanto es la única salida que nos queda a Nariño y a Colombia.
SHARE
TWEET
To comment you must log in with your account or sign up!
Featured content