WARNING: Carlos Dominguez Moreno made this note and was not rated by users as credible.

Museo del Estanquillo

 
Related

Centro Cultural de España en México

Museomanía
438 points

Galería de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público

Museomanía
646 points



Most recent

Ella, la vida y el alma

El diario de Enrique
8 points

El tiempo

El diario de Enrique
8 points

Pure Storage: tecnología sostenible y una cadena de suministro receptiva

Patricia Amaya Comunicaciones
8 points

3 de cada 10 colombianos creen que el cambio climático es un problema lejano

Prensa
12 points

Tasas bajas y ajustes a modelo de preasignación de vivienda prioritaria reactivarían el sector: Grup

Patricia Amaya Comunicaciones
14 points

Servicios de catering excepcionales y personalizados en Residence Inn Bogotá by Marriott

Comunicaciones
8 points

El Maravilloso (.) siglo XXI... ¡Jáh!

I'm Chester O'Brien
10 points

Colombia y España se reúnen para afianzar la cooperación en ciberseguridad

Ciberseguridad
8 points

Courtyard by Marriott Bogotá Airport presenta su campaña especial para el Día de la Madre

Comunicaciones
8 points

Kingston dice adiós a las transferencias lentas para creadores de contenido

Prensa
12 points
SHARE
TWEET
Al igual que todas las construcciones ubicadas en el centro histórico de la ciudad, el Museo del Estanquillo también tiene su historia y fue construido entre los años 1890 y 1892 por los arquitectos Eleuterio Méndez y Francisco Serrano, inicialmente se ocupo como almacén de la empresa Esmeralda Hauser-Zivy y compañía, dedicada a la comercialización de joyas, obras de arte, relojes y cajas de música.

Museo del Estanquillo

Posteriormente se le dieron diferentes usos como oficinas del gobierno del D.F. buffet de abogados, banco, antro, fue hasta el año 2003 que el Gobierno del Distrito Federal, la Fundación del Centro Histórico, el Instituto Nacional de Antropología e Historia y el Fideicomiso Publico del Museo del Estanquillo en conjunto con el arquitecto Gabriel Mérigo Basurto comienzan la transformación del inmueble en museo.

Oficialmente el museo se inaugura en 2006, se le bautiza como “estanquillo” al establecer una analogía con las tiendas en las que se puede encontrar productos diversos o de todo tipo, fue Carlos Monsiváis quien decide bautizarlo con este nombre ya que al exhibir su colección privada tenia la característica de contar con artículos variados como fotos, miniaturas, maquetas, dibujos, grabados, pinturas así como documentos históricos.

Actualmente desde el 12 de marzo hasta el 14 de septiembre del 2015 se expone la obra de “Leopoldo Méndez y el taller de grafica popular, Pasión sobre papel” el autor enlaza su obra con la lucha social, casi todas las piezas son grabados y vienen directo de su archivo, piezas que alguna vez estuvieron en poder de Carlos Monsiváis (admirador de Leopoldo Méndez), mismo que las dono al museo.

Si se quiere saber más sobre el movimiento Estridentista es recomendable visitar esta exhibición realizada por un personaje clave de la Escuela de Pintura Mexicana Leopoldo Méndez. El Museo del Estanquillo permanece abierto de miércoles a lunes de 10 a 18 horas y está cerrado los martes, el acceso a todas las actividades es gratuito. Cuanta con tres salas, taller de grafica popular, sala de lectura donde se albergan textos infantiles, sobre la Revolución, biografías, historia de México y obras de Monsiváis, también hay librería y terraza
Está ubicado Isabel la Católica No. 26, esquina con Madero Centro Histórico.
Delegación Cuauhtémoc C.P. 06000 México D.F.
Sitio Web:


Fuente: www.museodelestanquillo.com
WARNING: Carlos Dominguez Moreno made this note and was not rated by users as credible.
SHARE
TWEET
To comment you must log in with your account or sign up!
Featured content