Administrador de propiedad horizontal, responsable en mantenimiento de zonas comunes

 
Related

Crepes & Waffles incursiona en el sector foodTech con su propia solución de domicilios

Andrea Miranda
260 points

Las propiedades comerciales y empresariales ya se pueden administrar de manera integral en Colombia

Andrea Miranda
530 points



Most recent

Residence Inn Bogotá by Marriott te invita a honrar a mamá con amor y gratitud

Comunicaciones
10 points

¡Higgííííns! ¡Cállatéééé!

I'm Chester O'Brien
22 points

Consulta y colaboración: La base para el desarrollo turístico de Bogotá

Comunicaciones
58 points

'La Magia del Color': una ventana a la vida rural del Caribe colombiano

Comunicaciones
12 points

La Magia del Color': una ventana a la vida rural del Caribe colombiano

Comunicaciones
10 points

3 de cada 10 colombianos creen que el cambio climático es un problema lejano

Prensa
12 points

Courtyard by Marriott Bogotá Airport anuncia a Milton León como su nuevo Gerente General

Comunicaciones
16 points

Courtyard by Marriott ofrece experiencia única en Bogotá Fashion Week

Comunicaciones
12 points

El tiempo

El diario de Enrique
8 points

¿Qué fue de Jaime Alguersuari tras su salida de la F1?

MaríaGeek
8 points
SHARE
TWEET
“Las Unidades Inmobiliarias Cerradas tendrán a su cargo las obligaciones de mantenimiento, reparación y mejoras de las zonas comunes y del espacio público interno de las Unidades Inmobiliarias Cerradas, que serán pagados por los copropietarios”, así reza el artículo 82 de la Ley 675 de Propiedad Horizontal.

Administrador de propiedad horizontal, responsable en mantenimiento de zonas comunes

La normativa obliga a los administradores o encargados de los conjuntos residenciales a hacer mantenimiento periódico en zonas comunes. El gerente de Edifito.co, Omar Cortés, explica en este sentido que, si bien la obligatoriedad abarca- de manera general- las áreas comunes de los condominios, los responsables deben tener especial atención con los ascensores, escaleras, parales de escaleras, plantas eléctricas, bombas de agua, desagües y tuberías de aguas negras.

El buen estado de las atracciones del parque infantil con la que suelen jugar los niños también resulta importante en el esquema de mantenimiento riguroso que debe hacer la administración de una propiedad horizontal. “Si bien las demás áreas son importantes, el mantenimiento de éstas son necesarias para la seguridad de los residentes y/o personas que frecuenten estos espacios”.

El dinero que se utiliza para dichas reparaciones es recaudado mensualmente por concepto de cuota de administración o cuotas extraordinarias, pero la responsabilidad de programar y ejecutar las reparaciones y de tener un control riguroso del mantenimiento de estas áreas es del administrador de la propiedad horizontal, explicó Cortés.

“Sólo el administrador del conjunto es el responsable de llevar un cronograma de mantenimiento de todas las áreas comunes, especialmente, de las que representan un peligro para los habitantes. Además, debe responder de inmediato ante las reparaciones que sean necesarias para así evitar incidentes mayores, que afecten apartamentos, personas u otras zonas”.

La tecnificación es necesaria

Los manejos poco profesionales por parte de ciertos administradores de propiedad horizontal resultan peligrosos y podrían arremeter contra la vida de los residentes y/o visitantes del lugar. Muestra de ello es el lamentable accidente ocurrido en noviembre de 2019 en la localidad de Kennedy (Sur de Bogotá), donde un menor de 11 años murió tras una falla en el ascensor en el que iba.

En ese momento, la Alcaldía de Kennedy ordenó el cierre de siete ascensores en ese conjunto residencial. Este caso evidencia la importancia de hacer un seguimiento continuo al mantenimiento de este tipo de áreas.

Al respecto, Omar Cortés insiste en la necesidad de tecnificar los procesos administrativos de los condominios multifamiliares. Edifito.co, por ejemplo, es una herramienta administrativa que ofrece un Módulo de Mantenimiento a través del cual el administrador organiza todas las visitas de mantenimiento que el conjunto requiere.

“Esta herramienta le permite al administrador tener organización de los servicios que deben hacerse en el conjunto, la periodicidad y qué tipo de mantenimiento hay que hacer. Por otra parte, les permite a los residentes saber cuál es el cronograma, qué lugares estarán en mantenimiento y si realmente esto se está cumpliendo”.

Cortés manifiesta que en las propiedades horizontales del país resulta necesaria la tecnificación de los procesos, para lograr una transparencia y efectividad de los mismos. La comunicación en tiempo real con los residentes resulta necesaria en la organización de estas comunidades. La manera artesanal en que se manejan las administraciones debe acabar, enfatizó.
SHARE
TWEET
To comment you must log in with your account or sign up!
Featured content